Saltar al contenido principal
  1. Institutionelle
  2. Sostenibilidad
  3. Objetivos climáticos de París

Objetivo climático de París: Algo tiene que cambiar

Si los seres humanos seguimos a este ritmo, el presupuesto global de CO2 acabará agotándose en poco tiempo. Si no se logra reducir las emisiones, es probable que, a finales del siglo XXI, la temperatura haya aumentado entre cuatro y seis grados. Este aumento podría tener consecuencias dramáticas para el medioambiente, la biodiversidad y los seres humanos.

Los riesgos climáticos también constituyen riesgos para las inversiones

La Network for Greening the Financial System estima que las pérdidas del valor de mercado ascenderán a entre 4200 y 13 800 millones de dólares americanos si la temperatura sube entre cuatro y seis grados centígrados. El Zürcher Kantonalbank es el gestor de activos de nuestros fondos y está sometido a la legislación de Luxemburgo. Somos pioneros en la gestión de activos en Suiza y nuestra actividad se centra en el campo de las inversiones activas en categorías tradicionales conforme a los objetivos del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

Así podrían evolucionar las emisiones de CO2 si se introducen medidas, si no se introducen o se introducen con el fin de alcanzar el objetivo climático de París (estimación).

El objetivo climático de París como oportunidad

  1. El objetivo de nuestras inversiones Responsible y Sustainable es proteger frente a los riesgos financieros que trae consigo el cambio climático y por tanto protegerle a usted.
  2. Crece la demanda de productos y tecnologías sostenibles; Aproveche de forma sistemática esta tendencia hacia una mayor sostenibilidad con nuestras inversiones Sustainable.

Información útil: Emisiones de CO2

Las emisiones de CO2(= equivalentes a CO2) unifican el efecto climático de los gases con efecto invernadero, lo que permite realizar una comparación. Aparte del dióxido de carbono, existen otros gases con efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso. Los gases contribuyen en diferentes grados al efecto invernadero y su permanencia en la atmósfera varía de uno a otro. El metano, por ejemplo, tiene unos efectos climáticos 28 veces más graves que el CO2, pero permanece durante menos tiempo en la atmósfera.

Información útil: Intensidad de las emisiones de CO2

Mediante la intensidad de las emisiones de CO2comparamos las emisiones de gases con efecto invernadero de empresas pequeñas, medianas y grandes de diferentes sectores. Para ello dividimos las emisiones de CO2entre la facturación y obtenemos una contaminación medioambiental por cada unidad de facturación, que se utiliza como unidad de medida y comparación. En el caso de las emisiones estatales, las emisiones de COse dividen entre el PIB.

Nuestro objetivo climático

Nuestro objetivo climático es claro: Desde principios de 2020, reducimos cada año la intensidad de las emisiones de COde nuestros fondos de gestión activa en las categorías tradicionales de inversión en al menos un 4 %, en consonancia con el objetivo climático de París. De este modo, las actividades de inversión de nuestros fondos activos Responsible y Sustainable con inversiones tradicionales se orientan conforme al objetivo de lograr una reducción de 2 grados y, en el caso de algunos fondos Sustainable, el objetivo de 1,5 grados de la política climática internacional. Alcanzamos nuestro objetivo mediante nuestro compromiso y cambios en la asignación de capital: Nosotros...

  • exigimos y promovemos, en colaboración con la gerencia, objetivos ambiciosos de sostenibilidad cuantificables y, por tanto, comparables.
  • reducimos las inversiones en empresas y países con intensas emisiones de COque no cuenten con una estrategia encaminada a reducir sus emisiones de CO2.
  • invertimos más en países o empresas con una mayor eficiencia en las emisiones de COy en empresas que se hayan marcado unos objetivos ambiciosos de reducción.
  • minimizamos los riesgos evitando comportamientos que causen unas elevadas emisiones y maximizamos las oportunidades de obtener rendimientos con tecnologías ecológicas.
El mercado regula una parte de la reducción de las emisiones de CO2. Pero no es suficiente. Por eso nos involucramos mediante nuestro compromiso y nuestros votos, adaptando, si fuese necesario, las asignaciones de capital.

Folletos sobre esta cuestión

Nuestro objetivo climático